


ACERCA DE NOSOTROS
Oftalmología humanista.
Un proyecto que nace de la búsqueda por enfatizar el lado personal de la medicina privada. Queremos priorizar, con base en contacto estrecho y costos razonables, el desarrollo sólido de una relación efectiva entre el paciente y el profesional de la salud.
Entendemos la magnitud del miedo a enfermarse de los ojos o perder la visión, e intentaremos, gracias a abordajes y tratamientos basados en evidencia, transformar la sensación de vulnerabilidad en confianza y solidaridad.

Confianza y solidaridad entre la clínica y nuestros pacientes.
Nuestro equipo

Dr. Víctor Alonso Flores Aguirre
Originario de la ciudad de Chihuahua, y habiendo crecido en Reynosa, Tamaulipas, se incorporó al sistema ITESM desde el conocido programa de Bachillerato Internacional, y se graduó de Médico Cirujano en el campus Monterrey con el grado de Mención Honorífica de Excelencia, y la medalla de Excelencia otorgada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).
Cursó 5 años de especialización en oftalmología y glaucoma en el Campus Médico Rambam, asociado a la Universidad Tecnológica #1 en el Medio Oriente, Technion Institute of Technology, en la ciudad de Haifa, Israel. Posteriormente, después de un periodo de práctica privada en la ciudad de Monterrey, migró a la isla de St Lucia, en las antillas menores, donde fue pionero en la realización de cirugía de glaucoma, en la región del mundo donde esta enfermedad es la más común y agresiva causa de ceguera. A lo largo de su entrenamiento, el Dr. Víctor ha publicado diversos artículos científicos y presentado en conferencias internacionales, además de una extensa educación virtual en temas como filosofía, ética, religión, política, neurociencias, y biología de la evolución. Ha practicado medicina en 4 países diferentes y tomado cursos presenciales en todos los continentes.
La prioridad profesional número 1 del Dr. Víctor Flores es realizar medicina basada en evidencia en un ambiente de confianza, fraternidad, tolerancia, y humanismo.
Dra. Niurka Pérez Vázquez
Originaria de la ciudad de Güines, en La Habana, Cuba. Sus excelentes resultados académicos le permitieron ingresar a la prestigiosa universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba.
Graduada de médico general en el año 1994 con Título de Oro, y posteriormente especialización de 4 años en medicina familiar y 4 años de Oftalmología. Ha practicado medicina en diferentes países y realizado diversos artículos científicos, participando en congresos diversos.
Emigra a Mérida, México en el año 2024, donde se encuentra actualmente, desempeñándose como optometrista, atendiendo el área de salud visual en Oftalmología Humanista, al tiempo que se lleva a cabo su proceso de homologación profesional.
Su objetivo principal es brindar una atención personalizada en el área de salud visual para lograr una calidad excelente en la visión de cada paciente atendido, compromiso principal como profesional de la salud.

Lic. Elina Leashov
Originaria de Crimea, y habiendo emigrado a Israel a una temprana edad, se educó en la Universidad de Haifa como Licenciada en Fisioterapia, con un extenso curriculum profesional paralelo de danza oriental.
Hoy en día actúa como gerente y administradora del proyecto de Oftalmología Humanista, y tiene como objetivo principal individualizar el trato con cada persona que confíe en nosotros, y dedicar todos sus esfuerzos a garantizar que todos los aspectos alrededor del tratamiento se generen en un clima de hospitalidad y respeto.
José Manuel D. Rodríguez
Con más de siete años de experiencia en el medio óptico, José Manuel D. Rodríguez se ha especializado en brindar un trato personalizado y cercano a cada cliente. Su habilidad para la comunicación le permite entender sus necesidades y ofrecer soluciones que mejoren su visión, asegurando siempre la mejor experiencia de compra.
Además de su trayectoria en el medio óptico y en ventas, José Manuel cuenta con la formación en aviación privada, lo que ha fortalecido su disciplina, precisión y capacidad de toma de decisiones. Actualmente, está próximo a iniciar sus estudios en la licenciatura en Optometría, reafirmando su compromiso con el sector óptico y su deseo de seguir creciendo profesionalmente.
Su pasión por el crecimiento empresarial lo impulsa a desarrollar estrategias innovadoras que optimizan los procesos de venta y fortalecen la relación con los clientes. Convencido de que una buena asesoría marca la diferencia, José Manuel busca constantemente mejorar y aportar valor a cada empresa con la que colabora, ayudándolas a alcanzar su máximo potencial.

Dra. Alejandra Vale Oviedo
Durante el año 2007 realizó su formación como subespecialista en cirugía de cataratas, avalada por el Curso de Alta Especialidad de microcirugía de Segmento Anterior de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posterior a lo cual realiza el proceso de revalidación de sus estudios de pregrado a través de la Universidad Autónoma de Yucatán y de postgrado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Certificándose ante el Consejo Mexicano de Oftalmología en 2012 como especialista en microcirugia de Segmento anterior. Desde entonces ha ejercido profesionalmente en centros oftalmológicos tanto privados como públicos, ya que una de sus convicciones profesionales es poder brindar atención oftalmológica de alta calidad tanto clínica como quirúrgica a todos los pacientes sin importar su condición socioeconómica.
En función a uno de los principios éticos de la medicina: primum non nocere, busca ofrecer atención oftalmológica integral a todos, respetando la necesidad de cada individuo para lograr su salud visual, representada esta última por el estado óptimo de la visión y el bienestar ocular, que le permite a cada individuo desempeñarse de manera satisfactoria en sus actividades cotidianas.
Dr. Ricardo Fernando Torres Vidal
Realizó la especialidad de oftalmología en la Asociación para Evitar la Ceguera en México obteniendo su título de especialista por la Universidad Nacional Autónoma de México, posteriormente obtuvo la alta especialidad en Retina y Vítreo en el Hospital Central Militar.
El doctor ejerce su labor guiado por la evidencia científica, pero con la firme convicción de que cada paciente merece ser atendido en un entorno de confianza, calidez y respeto.

Lic. Opt. César Omar Silva Pat
Originaria de la ciudad de Maracaibo, Zulia, Venezuela. Realizó sus estudios de medicina general en la Universidad del Zulia, derivándose luego a su formación como oftalmóloga general en el Hospital Universitario de Caracas, avalada por la Universidad Central de Venezuela, donde recibió el grado de Mención Honorífica en Oftalmología.
Durante el año 2007 realizó su formación como subespecialista en cirugía de cataratas, avalada por el Curso de Alta Especialidad de microcirugía de Segmento Anterior de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posterior a lo cual realiza el proceso de revalidación de sus estudios de pregrado a través de la Universidad Autónoma de Yucatán y de postgrado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Certificándose ante el Consejo Mexicano de Oftalmología en 2012 como especialista en microcirugia de Segmento anterior. Desde entonces ha ejercido profesionalmente en centros oftalmológicos tanto privados como públicos, ya que una de sus convicciones profesionales es poder brindar atención oftalmológica de alta calidad tanto clínica como quirúrgica a todos los pacientes sin importar su condición socioeconómica.
En función a uno de los principios éticos de la medicina: primum non nocere, busca ofrecer atención oftalmológica integral a todos, respetando la necesidad de cada individuo para lograr su salud visual, representada esta última por el estado óptimo de la visión y el bienestar ocular, que le permite a cada individuo desempeñarse de manera satisfactoria en sus actividades cotidianas.